Modalidades de MTB

La mayoría de gente asocia al Mountain Bike (MTB) a pedalear por la montaña, que al final es lo que siempre ha sido desde su inicio. Sin embargo, con el paso de los años han aparecido un montón de modalidades de MTB. A continuación, vamos a contar todas las variantes que han salido a lo largo de los años:

Cross Country (XC)



Es la modalidad más común y practicada del MTB. Se caracteriza por recorridos en senderos con subidas y bajadas técnicas, priorizando la resistencia física y la velocidad.

Las bicicletas suelen ser rígidas o de doble suspensión con recorridos de suspensión de 80-120 mm.

Aquí les dejo un video de la 2024 WHOOP UCI Mountain Bike World Cup:



All Mountain (AM)



También conocido como "trail riding", es una modalidad versátil que combina ascensos exigentes con descensos técnicos. Se busca el equilibrio entre resistencia y control en terrenos irregulares.

Las bicicletas de All Mountain tienen suspensiones de 130-160 mm, geometría cómoda para largas rutas y neumáticos más anchos para mejor agarre.

Enduro



Es una de las modalidades más populares en los últimos años. Se compone de tramos cronometrados de descenso (tipo Downhill) y enlaces de subida sin cronometrar. Exige habilidades tanto para descender rápido como para pedalear en terrenos técnicos.

Las bicicletas de Enduro tienen recorridos de suspensión de 150-180 mm y una geometría agresiva para afrontar bajadas complicadas.

Descenso (Downhill - DH)



Es la disciplina más extrema del MTB, enfocada en descender lo más rápido posible por terrenos muy técnicos con grandes saltos, drops, raíces y rocas. Se compite en cronómetros individuales.

Las bicicletas de DH tienen suspensiones de largo recorrido (200 mm), cuadros reforzados y geometría pensada para estabilidad en alta velocidad.

Descenso Urbano



Variante del DH que se realiza en ciudades, bajando escaleras, rampas, callejones y otros obstáculos urbanos. Eventos famosos como el "Red Bull Valparaíso Cerro Abajo" han popularizado esta modalidad.

Las bicicletas son similares a las de DH pero con ajustes para terrenos más compactos y rápidos.

Pumptrack



Se practica en circuitos cerrados con curvas peraltadas y montículos diseñados para impulsarse sin necesidad de pedalear, solo aprovechando el movimiento del cuerpo ("pumping").

Se pueden usar bicicletas de BMX o MTB rígidas con ruedas de 26".

Trial



Enfocado en la destreza y el equilibrio, los ciclistas deben superar obstáculos sin poner los pies en el suelo. Se practica en terrenos naturales o artificiales con saltos precisos y técnicas de control extremo.

Las bicicletas de trial son muy ligeras, sin suspensión y con geometría especial para maniobras técnicas.


Para más información sobre este tema les dejo aquí tres enlaces a distintas paginas webs que os resultaran interesantes:

Comentarios

Entradas populares